miércoles, 19 de noviembre de 2014

POSIBILIDADES EDUCATIVAS DE LA REALIDAD AUMENTADA

CON GANAS TODO SE PUEDE

“La Realidad Aumentada construye nuevos mundos mixtos que son coherentes con ambos sistemas, real y virtual, esta capacidad para mezclar objetos reales y virtuales en un mismo escenario permite utilizar la RA como pieza clave para la interacción humana con los computadores”  (García Cabezas & Bonnin, 2011)

A partir de esta cita, me gustaría reflexionar sobre lo que para mí ha supuesto la RA y las posibilidades de la misma en la educación. Como muy bien retratan las palabras de García Cabeza y Bonnin, la Realidad Aumentada supone una conexión entre dos mundos muy diferentes, lo real y lo virtual, dando lugar a un campo de posibilidades de aprendizaje muy amplio.

Me gustaría centrarme sobre todo en lo más puramente educativo de este recurso. Hasta este año no he podido ver y aprender en qué consiste la RA, y debo de reconocer que me ha abierto mucho la mente en cuanto a las tecnologías en el aula. La mayoría de los maestros de hoy en día no solo se encuentran inmersos en una metodología tradicional con materiales y recursos de hace 50 años, sino que están completamente convencidos de que es así como verdaderamente se debe de llevar a cabo y que las tecnologías resultan una actividad de distracción dentro del aula. Este pensamiento tan generalizado lo he visto muy contrariado con la actividad de RA en la que nos hemos visto inmersas.

Gracias a la web “Algo pasa en el museo” me he dado cuenta como unos recursos tecnológicos aparentemente ajenos y lejanos a la educación, se convierte en una maravillosa actividad a la hora de llevarla a cabo en nuestras aulas. El resultado grupal (de 4ª Infantil Comillas), desde mi punto de vista, ha sido bastante satisfactorio, nos hemos encontrado con resultados entretenidos y dinámicos.

En cuanto al trabajo más personal de mi grupo he de reconocer que me lo he pasado genial y he aprendido muchos. El trabajo ha estado bastante bien coordinado con mis compañeras, la mayor dificultad que se nos presentó fue la elección del cuadro ya que barajamos muchas posibilidades y nos costó decidirnos por uno que contase con los requisitos de todas. A pesar de esta dificultad estoy bastante contenta con el cuadro que escogimos. Del mismo modo mis compañeras tuvieron la genial idea de realizar la explicación del cuadro con acento francés, un reto añadido a la persona que salía en el vídeo. Gracias al apoyo y a la paciencia de mis compañeras pude realizar la lectura bastante bien, dando lugar a un trabajo con el que personalmente estoy muy contenta

Por último me gustaría destacar que la RA nos da unas posibilidades educativas muy amplias y a muchos niveles, es decir, no se trata de un recurso limitado y específico para una asignatura o un margen de edad, sino que se trata de una actividad transversal a todas las asignaturas y edades que engloben la educación. La RA supone un recurso con un alto nivel de creatividad, en realidad, puedes crear lo que quieras y para quien quieras. Además no es necesario tener un nivel muy alto de formación ya que con unas simples nociones y algo de preparación, se le puede sacar mucho partido. Por lo que tus posibilidades se limitan únicamente a tu creatividad y a tu conocimiento sobre esta tecnología. 

Referencias

García Cabezas, S., & Bonnin, J. (2011). La Realidad Aumentada y las Pizarras Digitales Interactivas 




No hay comentarios:

Publicar un comentario